Ingredientes
1/4 de almendra molida
1/4 de manteca de cerdo
1/4 de azúcar glas
2 yemas de huevo
L a harina que nos admita, harina de repostería de Schar.
Azúcar
Canela
Procedimiento:
En un vol poner el azúcar con la manteca (que previamente habremos dejado fuera del frigorífico para que se atempere) amasar hasta que quede bien integrado, añadir las yemas y la harina de almendra, seguir amasando. Una vez estos ingredientes estén bien ligados comenzaremos a poner la harina que nos admita, ha de quedar una masa no demasiado compacta pero que se nos despegue de las manos. Tendremos una bandeja de horno preparada (o dos depende del tamaño que las hagamos) con papel del mismo. Procedemos a hacer bolitas y las vamos colocando en la bandeja con algo de separación (ya que luego se espatarran), una vez todas las bolitas en la bandeja con el dedo mismo le damos en el centro y hacemos un hueco, en ese hueco espolvoreamos azúcar y canela. El horno lo encenderemos a no más de 160º, cuando comenzamos aponer el azúcar y la canela, en cuanto que alcance la temperatura deseada, metemos la bandeja en el segundo nivel del mismo. Si se ponen más bandejas conviene hacerlo por aire. Una vez dentro no hay que irse muy lejos ya que se hacen muy pronto, aunque esto dependerá de cada horno, queremos que se nos doren un poco pero no que se nos quemen, una vez los sacas del horno lo antes posible sacarlos de la bandeja y ponerlos separados a una fuente de servir, si los dejamos en la bandeja caliente se siguen haciendo y se nos pueden dorar demasiado por abajo.
Aunque yo misma me he extrañado no tengo los mantecados puestos en el blog y mira que llevo años haciéndolos, este año por mi problema con las harinas quise hacer la prueba de hacerlos con la harina de repostería de Schar para celiacos y me han resultado igual de buenos. Qué duda cabe que no es lo mismo en nada el utilizar 4este tipo de harinas en vez de la de trigo, pero es lo que hay.
La misma receta se puede hacer con harina común.