Ingredientes
(cuatro personas)
1 kg de
totenas
1 cebolla
mediana
2 dientes de
ajos
Un buen
puñado de tomates cherry (yo de la pera y redondos)
Un puñado de
alcaparras
Un puñado de
aceitunas tagatesse
Un puñado de
pasas de Corinto
Un puñado de
piñones
Aceite de oliva
Pimienta
negra molida
Pimentón en
hojilla
Sal
Una copa de
coñac
Procedimiento:
Lo primero
limpiar bien las totenas cortarlas en aros y reservar, limpiar y trocear los tomates cherry a
cuartos o mitades y reservar, limpiar la cebolla partirla en Juliana y
reservar, laminar los ajos y reservar. En una cazuela poner tres cucharadas o
cuatro de aceite de oliva, lo siguiente las totenas y dorarlas un poco a continuación los ajos y la
cebolla, dejar que se dore un poco vigilar que no se nos queme la cebolla. A
continuación los tomates cherry que se nos hagan un poco y añadimos el coñac y que
evapore, el pimentón (al gusto), la pimienta (al gusto), la sal (al gusto),las
pasas de Corinto (yo no las pongo en remojo), los piñones, las alcaparras y las aceitunas tagatesse removemos procurando
que el pimentón ni nada se nos haga demasiado ya que el pimentón sobre todo se
nos pasaría, añadirle un vasito de los de vino de agua y al chup, chup hasta
que las totenas estén tiernas a poco fuego. Si vemos que el caldo se nos
consume demasiado deprisa le podemos añadir algo más de agua durante la cocción
porque lo que queremos en un caldito espeso y algo gelatinoso (esto se consigue
del todo en el reposo del guiso) para luego sucarnos media barra de pan, en
este caso una buena hogaza Italiana. Una vez todo cocido lo dejamos reposar.
Las
aceitunas tagatese son unas aceitunas sin hueso que son muy utilizadas en
Italia para diversos guisos, vienen en botes de cristal con aceite de oliva, yo
siempre que voy a Cerdeña en la caja que me auto envió antes de venirnos pongo
unos buenos botes ya que me encantan para guisar e incluso algún puñado sin
más.
Este guiso
también lo hago en la olla expres ya que así reduzco bastante los tiempos de
cocción, en olla rápida unos 20, 25 minutos, en este caso lo pongo todo en
crudo, si el caldo no se ha reducido suficiente reducirlo un poco y ya está.
Este guiso
lo hice la última vez que estuve en Cerdeña, mira que voy a una pescadería que
lo tienen todo fresquísimo pues bien, en este caso es que fueron de la barca a la olla y estaban
espectaculares en todos los sentidos.