miércoles, 14 de diciembre de 2022
REPOSICION DE SALMON MARINADO
martes, 15 de febrero de 2022
CALMARES Y GAMBAS AL HORNO SIN GLUTEN
Ingredientes (2 personas)
2 calamares medianos
1/2 de gambas
1 diente de ajo
El zumo de ½ limón
Pan rallado sin gluten
Aceite de oliva
Perejil
Pimienta negra molida
Sal
Procedimiento:
Limpiar los calmares y cortarlos en aros, reservar. Limpiar las gambas quitando la cabeza y el hilo intestinal y reservar. En un bol mezclar el aceite de oliva, el limón, la pimienta y la sal, batir bien hasta que esté todo integrado y reservar. En otro bol mezclar el pan rallado y el perejil y el ajo picados, reservar. En una fuente de horno poner los calmares y las gambas añadirle la mezcla de aceite, limón, pimienta y sal y remover suavemente para que todo se impregne bien, lo siguiente añadirle la mezcla de pan rallado, perejil y ajo, volver a remover suavemente para que se quede todo cubierto. Meter al horno a 180º en el segundo nivel del mismo aproximadamente unos 20 minutos, esto dependerá del horno, ya sabéis que cada uno funciona de una manera. Hay que ir vigilando un poco ya que queremos que se nos dore pero que no se nos queme.
Servir en el mismo recipiente caliente.
sábado, 17 de abril de 2021
APERITIVO DE LANGOSTINOS
Ingredientes (dos personas)
1 puñado de langostinos (pueden ser gambas o gambas peladas congeladas)
1 sepia mediana
1 calamar mediano
1 cebolla mediana
2 tomates pera maduros
1 bote de habas baby con aceite de oliva (lo encontré en consum)
1 vasito de caldo de pescado o agua
Pimentón dulce (yo siempre utilizo el de hojilla)
Aceite de oliva (como siempre utilizo el de oliva virgen, nunca lo especifico)
Sal
Procedimiento:
Pelar los langostinos y dorarlos en tres cucharadas de aceite en una sartén (podemos aprovechar las cabezas y las pieles para hacer caldo si no disponemos de un buen caldo de pescado), sacar de la sartén y reservar. En la misma sartén y aprovechando el mismo aceite que hemos utilizado para los langostinos picamos y doramos la cebolla, añadimos el tomate picado le damos unas vueltas y añadimos el calmar y la sepia que previamente habremos limpiado y troceado, doramos todo un poco y añadimos el caldo, bajamos el fuego al mínimo e y dejamos que se hagan el clamar y la sepia. Por último añadimos las habitas sin su aceite y los langostinos reservados, integramos sabores y a servir.
Una amiga me dio la receta como aperitivo pero yo la he hecho también para segundo y podéis ver para que más en la siguiente receta.
jueves, 16 de abril de 2020
COCA DE HOJALDRE CON ESPINACAS Y ATUN
lunes, 9 de septiembre de 2019
HOJALDRITOS RELLENOS DE PATE DE SALMON
miércoles, 26 de junio de 2019
ENSALADILLA RUSA AL ESTILO ROSTOV (RUSIA)
martes, 15 de enero de 2019
EMPANADILLAS DE GUISANTES Y CEBOLLA
miércoles, 19 de septiembre de 2018
MEJILLONES CON TOMATE
domingo, 27 de mayo de 2018
COCA DE HOJALDRE
Procedimiento: