Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aperitivo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2022

REPOSICION DE SALMON MARINADO


 

Ingredientes

1 kg. de salmón
1/2 kg. de sal gorda
4 cucharadas de azúcar
1/2 bote de eneldo

Procedimiento:

El salmón puede ser de centro o cola, pedid al pescadero que os quite la espina central y que lo deje sin abrir del todo, cómo si fuera un libro.
En un bol juntar la sal, el eneldo y el azúcar, con una cuchara sopera removerlo todo hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Coger una bandeja un poco onda y poner una capa de la mezcla y enseguida el salmón abierto para poner otra capa en medio, cerrarlo y cubrirlo con lo que haya quedado de mezcla.
Poner encima una tabla de madera y peso, yo suelo poner dos cartones de leche.
Meterlo en el frigorífico y a las doce horas, sacarlo y escurrir el agua que haya podido hacer, volver a poner el peso igualmente que al principio y volverlo a dejar en el frigorífico otras doce horas más. Pasado este tiempo sacarlo enjuagarlo bien bajo el grifo y secarlo con papel absorbente. Dejarlo en una bandeja y meterlo de nuevo en el frigorífico (en el sitio de más frío), al menos dos días.
Para servirlo cortarlo muy fino con cuchillo muy afilado y en oblicuo, para ir sacando al tiempo la piel (cómo supongo ya sabéis).

martes, 15 de febrero de 2022

CALMARES Y GAMBAS AL HORNO SIN GLUTEN


 

Ingredientes (2 personas)

 

2 calamares medianos

1/2 de gambas

1 diente de ajo

El zumo de ½ limón

Pan rallado sin gluten

Aceite de oliva

Perejil

Pimienta negra molida

Sal

 

Procedimiento:

 

Limpiar los calmares y cortarlos en aros, reservar. Limpiar las gambas quitando la cabeza y el hilo intestinal y reservar.  En un bol mezclar el aceite de oliva, el limón, la pimienta y la sal, batir bien hasta que esté todo integrado y reservar. En otro bol mezclar el pan rallado y el perejil y el ajo picados, reservar. En una fuente de horno poner los calmares y las gambas añadirle la mezcla de aceite, limón, pimienta y sal y remover suavemente para que todo se impregne bien, lo siguiente añadirle la mezcla de pan rallado, perejil y ajo, volver a remover suavemente para que se quede  todo cubierto. Meter al horno a 180º en el segundo nivel del mismo aproximadamente unos 20 minutos, esto dependerá del horno, ya sabéis que cada uno funciona  de una manera. Hay que ir vigilando un poco ya que queremos que se nos dore pero que no se nos queme.

Servir en el mismo recipiente caliente.

sábado, 17 de abril de 2021

APERITIVO DE LANGOSTINOS


 

Ingredientes (dos personas)

 

1 puñado de langostinos (pueden ser gambas o gambas peladas congeladas)

1 sepia mediana

1 calamar mediano

1 cebolla mediana

2 tomates pera maduros

1 bote de habas baby con aceite de oliva (lo encontré en consum)

1 vasito de caldo de pescado o agua

Pimentón dulce (yo siempre utilizo el de hojilla)

Aceite de oliva (como siempre utilizo el de oliva virgen, nunca lo especifico)

Sal

 

Procedimiento:

 

Pelar los langostinos y dorarlos en tres cucharadas de aceite en una sartén (podemos aprovechar las cabezas y las pieles para hacer caldo si no disponemos de un buen caldo de pescado), sacar de la sartén y  reservar. En la misma sartén y aprovechando el mismo aceite que hemos utilizado para los langostinos picamos y doramos la cebolla, añadimos el tomate picado le damos unas vueltas y añadimos el calmar y la sepia que previamente habremos limpiado y troceado, doramos todo un poco y añadimos el caldo, bajamos el fuego al mínimo e y dejamos que se hagan el clamar y la sepia. Por último añadimos las habitas sin su aceite y los langostinos reservados,  integramos sabores y a servir.

Una  amiga me dio la receta como aperitivo pero yo la  he hecho también para segundo y podéis ver para que más en la siguiente receta.

 

jueves, 16 de abril de 2020

COCA DE HOJALDRE CON ESPINACAS Y ATUN




Ingredientes

1 lamina de hojaldre refrigerada
Restos de espinacas rehogadas con ajos
2 latas de atún pequeñas
2 huevos cocidos
1 puñado de piñones

Procedimiento:

Hervir primero los huevos para que se vayan enfriando. Poner en una bandeja de horno una hoja de papel para el mismo, encima le pondremos la lamina de hojaldre, los huevos picados, las espinacas rehogadas, el atún y los piñones. Mientras estamos preparando la coca encenderemos el horno a 200º para precalentarlo un poco,  una vez la tengamos lista la meteremos en el horno en el segundo nivel del mismo. No abriremos el horno para nada, en una media hora estará  lista. Vigilar que no se nos queme. Sacarla del horno y dejarla enfriar un poco antes de comerla.
Es una coca de aprovechamiento, tenía espinacas de la noche anterior, el hojaldre y a el resto de ingredientes y se me ocurrió prepararla.

lunes, 9 de septiembre de 2019

HOJALDRITOS RELLENOS DE PATE DE SALMON




Ingredientes

1 placa de hojaldre refrigerado
1 lata de pate de salmón
1 huevo

Procedimiento:

Precalentar el horno a 200º, mientras cortar la placa de hojaldre en cuadraditos y ponerlos en una bandeja de horno con papel para el mismo, pintar con el huevo batido y meter en el horno en el segundo nivel, no mucho más de 15 minutos, dorados pero no quemados. Sacar del horno dejar enfriar en una parrilla y una vez fríos del todo partir por la mitad y rellenar.
Un bocadito sencillo pero bueno.

miércoles, 26 de junio de 2019

ENSALADILLA RUSA AL ESTILO ROSTOV (RUSIA)




Ingredientes (para dos personas)

1/4 de gambas o langostinos
3 palitos de cangrejo
1 cebolleta
1 pepino
1 lata pequeña de maíz
2 huevos duros
Mayonesa
Aceitunas rellenas (opcional)
Vigilad siempre que los productos empleados sean aptos para celiacos

Procedimiento:

Hervir los huevos, enfriar, pelar  y reservar. En una cazuela poner a hervir las gambas, dejar enfriar, pelar y reservar.
En un cuenco de servir poner las gambas frías y troceadas reservando algunas para decorar. Añadirle los palitos picados, la cebolleta picada, el pepino picado, los huevos picados, el maíz y por último la mayonesa (puede ser casera o de tarro), remover todo bien,  no suelo poner toda la mayonesa dentro, me reservo un poco para ponerla por encima alisando bien todo.
Decorar al gusto, las aceitunas son cosecha mía, creo que no le van mal del todo.
Esta receta me la dio una amiga rusa la probé en su casa y me pareció muy buena y refrescante para la época del año en la que nos encontramos, también puede ser para cuando nos apetezca.

martes, 15 de enero de 2019

EMPANADILLAS DE GUISANTES Y CEBOLLA




Ingredientes masa

1 vasito de los de vino de aceite de oliva 0´4
1 vasito de los de vino de agua
1 pellizco de sal
1 cucharada de mantequilla en pomada
1/2 limón escurrido
Harina
1  huevo

Ingredientes relleno

3 cebollas medianas
350 gr de guisantes (pueden ser congelados)
2 latas de atún pequeñas
2 huevos
Aceite de oliva
Pimentón dulce
Sal

Procedimiento relleno:

El primer paso hervir los huevos y reservar. En una surten  poner las cebollas en Juliana, cuando ya estén un poco doradas le añadiremos los guisantes (si son congelados yo no les doy un hervor antes, si no lo son habrá que dárselo), una vez la cebolla y guisantes se han integrando le añadiremos la sal y el pimentón al gusto y seguimos la cocción al chup, chup. Una vez tenemos estos ingredientes ya cocidos le añadiremos el atún desmenuzado y los huevos picados, reservamos.
Mientras se hace el relleno procedemos a hacer la masa. En un bol poner el vasito de aceite y el de agua, el pellizco de sal, el medio limón, y la mantequilla. Comenzar a incorporar la harina sin dejar de remover con un tenedor, cuando ya podemos comenzar a amasar le vamos añadiendo mas harina hasta conseguir una masa más bien blanda pero que no se nos pegue a las manos. Trabajarla bien y pasarla al mármol de la cocina para hacer las bolitas para las cocas. Una vez todas las cocas hechas procedemos al rellenado sellando bien. Las pasamos a una bandeja de horno que tendremos previamente preparada con papel del mismo, las pintaremos con el huevo batido y las meteremos en el horno a 170º en el segundo nivel del mismo hasta que estén doradas, a partir de la media hora no dejar de vigilarlas, queremos que se nos doren pero no que se nos quemen.
Yo suelo precalentar muy poco el horno.

miércoles, 19 de septiembre de 2018

MEJILLONES CON TOMATE




Ingredientes

1 kg de mejillones
1 cebolla mediana
1/2 kg de tomates (puede ser una lata de tomate triturado de bote)
1 vaso de  vino blanco (de los de vino)
Aceite de oliva
Unas  hebras de azafrán
1 puntada de azúcar

Procedimiento:

Limpiar y lavar bien los mejillones con abundante agua. En una cazuela poner los mejillones  taparlos y cocerlos al vapor hasta que estén abiertos y reservar. En otra cazuela poner tres cucharadas de aceite de oliva rehogar la cebolla rallada y freírla muy lentamente hasta que esté blanda. Pelar los tomates quitarles las semillas trocearlos y añadirlos a la cebolla para que se sofrían, es el momento de añadir el azúcar (esto es para contrarrestar la acidez del tomate)  agregar el azafrán y el vino. Reducir el fuego y dejar cocer hasta que esté el frito bien reducido. Mientras tanto ves quitándoles una de las conchas a los mejillones, añádelos al sofrito y deja que de un hervor todo durante unos minutos.
Yo no suelo salarlo ya que los mejillones le aportan sal, ir probando y a vuestro gusto.
Servir templado.

domingo, 27 de mayo de 2018

COCA DE HOJALDRE




Ingredientes

1 lámina de masa de  hojaldre refrigerada
1 bote de tomate troceado de 400gr
1 cebolla mediana
1 pimiento verde mediano
1 pimiento rojo mediano
1 puñado de piñones
Pimienta negra
Sal

Procedimiento:

En una sartén poner cuatro cucharadas de aceite de oliva, añadir la cebolla picada, los pimientos troceados y por último el tomate. Pochar todo bien y añadir los piñones, la sal y la pimienta recién molida. Una vez hecho el frito sacar y escurrir y dejar que se enfrié. A la hora de hacer la coca sacar la masa del frigorífico y ponerla en una bandeja de horno encima de papel para el mismo, se puede aprovechar el que lleva la masa. Es el momento de encender el horno para que se precaliente un poco a 200º. Poner todo el frito en la masa y al horno en el segundo nivel del mismo arriba y abajo. Durante media hora no abrir el horno para nada, yo tengo calculado (al menos en mi horno) que durante esa media hora se hace. Que se dore el hojaldre pero que no se nos queme, lo del tiempo siempre va en función de cada horno.

domingo, 15 de abril de 2018

CROISSANTS RELLENOS DE ESPARRAGOS, GAMBAS Y PANCETA




Ingredientes

1 masa de hojaldre redonda refrigerada
1 manojo de espárrago
5 o 6 lonchas de panceta cortada normal
200 gr de gambas peladas (pueden ser congeladas)
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra molida
1 huevo

Procedimiento:

Cortar en trozos pequeños los espárragos, reservar. Si las gambas son frescas peladlas y trocearlas, si son congeladas trocearlas solo, reservar.  Cortar la panceta en tiras, reservar.
En una sartén poner dos cucharadas de aceite de oliva comenzar a saltear los espárragos, las gambas y la panceta, añadir la sal y la pimienta, una vez dorado al gusto, reservar. El salteado bastante al dente ya que después se acaba de cocinar. Sacar la masa del frigorífico un poco antes de cortarla en triángulos (salen doce de este tamaño), hacer un corte en el lado ancho de los triángulos y rellenarlos, comenzar a enrollar abriendo un poco el corte realizado, que siempre la parte más estrecha quede debajo, no presionar mucho. Poner en una bandeja de horno papel apto para ello e ir colocando los croissants  un poco separados. Una vez todos rellenos batir el huevo y pintarlos.
Yo suelo encender el horno mientras procedo al pintado de los croissants a 200º, una vez preparados del todo meterlos al horno en el segundo nivel del mismo aproximadamente 15 minutos. Sacarlos y pasarlos a una rejilla, esto es para que no suden y no se nos quemen del culo.
Servir calientes, aunque fríos si sobra alguno también están buenos.

lunes, 26 de febrero de 2018

CABALLA EN ACEITE (OTRA)




Ingredientes

2 caballas medianas
1 cebolla grande
1 hoja de laurel
Aceite de oliva
Bolas de pimienta
Sal

Procedimiento:

En una olla poner a hervir la cebolla, la hoja de laurel, las bolas de pimienta (al gusto), la sal y la caballa en cuartos. Dejar hervir hasta que la caballa este en su punto de cocción. Sacar del fuego y dejar que se enfrié para poder sacar los filetes de la caballa. Ir poniéndolos en un bol de cristal y cubrirlos de aceite de oliva.
Dejar en el frigorífico tapado con film.
Nos dura varios días en perfectas condiciones.

TOMATES DE LA PERA CON MOJAMA




Ingredientes

Unos cuantos tomates de pera
Unas cuantas lonchas de mojama
Alcaparras

Procedimiento:

Cortar loa tomates en rodajas y ponerlos en una fuente de servir. La mojama previamente la tendremos en un recipiente con tapa cubierta de aceite de oliva. Ponemos por encima de las rodajas de tomate una loncha de mojama y unas cuantas alcaparras encima de esta. Rociamos un poco con el aceite que tenemos de la mojama.
Servir como entrante, es muy sencillo pero hace un bocadito muy bueno.
Al tomate no le suelo poner sal ya que la mojama lo es bastante.

lunes, 9 de octubre de 2017

ENSALADILLA



Ingredientes (para cuatro o cinco personas)

150 gr de guisantes (pueden ser congelados)
150 gr de judías boby
3 patatas medianas
3 zanahorias
3 huevos duros
1 bote de aceitunas rellenas
1 bote pequeño de pimientos morrones asados
3 latas de atún pequeñas
Mayonesa (puedes ser casera o de bote)
Anchoas
Sal
Vigilad que todos los ingredientes utilizados son aptos para celiacos

Procedimiento:

Los huevos ponerlos a hervir, pelarlos y reservar. Pelar y partir la patata y la zanahoria en taquitos, limpiar las judías, partirlas en taquitos y junto a los guisantes ponerlo todo a hervir en una cazuela con agua con sal. Una vez las verduras cocidas pasarlas a un escurridor hasta que suelten toda el agua. Mientras se cuece la verdura podemos ir preparando el resto de ingredientes, el pimiento a trocitos (reservando unas tiras para adornar), el atún picado, las aceitunas en rodajas (reservar algunas para adornar), los huevos picados dejando las rodajas centrales para adornar.
Una vez las verduras bien escurridas pasarlas a una fuente de servir, ir añadiendo todos los ingredientes uno a uno, añadirle unas cucharadas de mayonesa removiendo todo bien que se integren todos los ingredientes. Poner una capa de mayonesa por encima y proceder a decorarla al gusto.

Las anchoas yo prefiero comprarlas en salazón y arreglarlas con aceite de oliva antes de gastarlas en cualquier guiso o decoración.

jueves, 29 de junio de 2017

COCA MASA INTEGRAL CON ESPENCAT



Masa

1 vasito de los de vino de agua o leche
1/2 vasito de los de vino de aceite de oliva 0, 4º
15 gr de levadura de panadero
1 pellizco de sal
Harina integral de espelta, aproximadamente un cuarto  

Relleno

Restos de espencat

Procedimiento:

Preparar  una bandeja de horno untada con aceite y reservar. En un cazo poner a templar el agua o la leche. En un bol poner la mitad de la harina, la sal y la levadura desmenuzada. Ir añadiendo el agua a poquitos deshaciendo bien la levadura, añadir el aceite y comenzar a amasar añadiendo harina hasta que la masa se nos despegue de las manos. Una vez la masa hecha extenderla en la bandeja y dejar que repose y leve un poco. Añadir la espencat dejando una pequeña orilla y al horno en el segundo nivel del mismo a 175º alrededor de treinta minutos. No abrir el horno para nada durante este tiempo, a partir de ahí ir vigilando que se quede doradita pero que no se nos queme.

La espencat es pimiento, tomate  y berenjena asado al horno, una vez asado se desmenuza en tiras se le añade ajo picado, bacalao, atún a mojama, se la añade aceite al gusto y resulta un primer plato veraniego muy bueno. La receta de la espencat la encontrareis en el blog. Siempre se suele hacer de mas, de ahí que al día siguiente hagamos una buena coca que para el verano también resulta un buen plato.

MEJILLONES VALENCIANOS AL VAPOR



Ingredientes

1 kg de mejillones

Procedimiento:

Limpiar los mejillones (a estos apenas les hace falta ya que vienen bastante limpios), ponerlos en una cazuela y cocerlos al vapor.
Simples y mas pequeños pero.......tienen un sabor tan bueno que no hace falta ni ponerle siquiera limón.

Entre junio y julio es su época.

lunes, 20 de febrero de 2017

HOJALDRE RELLENO DE SOBRASADA



Ingredientes

1 placa de hojaldre refrigerado
Sobrasada
1 huevo

Procedimiento:


Extender el hojaldre en el mármol de la cocina (se puede utilizar el papel en el que viene), dejar el  centro liso, en los laterales ir haciendo cortes inguinales a los lados a partir de dos centímetros (aproximados) desde arriba. Una vez hechos los cortes hasta abajo, poner el relleno de sobrasada por todo el tronco, comenzar el trenzado solapando sobre la sobrasada la parte central lisa tanto de arriba como de abajo.  Poner en una bandeja de horno utilizando el mismo papel, batir el huevo y pintar por encima. Meter en el horno en el segundo nivel del mismo a 200º, no abrir el horno para nada durante media hora aproximadamente. A partir de ahí vigilar que no se nos queme y esté dorado.

sábado, 21 de enero de 2017

ALCACHOFAS CON JAMON



Ingredientes (para dos personas)

1 bote de alcachofas pequeñas
4 lonchas  de jamón serrano
Aceite de oliva

Procedimiento:

Cortar el jamón en trocitos y reservar. En una sartén poner tres cucharadas de aceite, enseguida el jamón y dejar que se dore, abrir el bote y añadir las alcachofas.Dejar que se doren un poco y servir calientes.
Es un plato muy sencillo, pero en un momento de apuro, resuelve un comienzo de cena, por ejemplo. También se puede utilizar como tapa.

jueves, 17 de noviembre de 2016

HUEVOS DE SEPIA REBOZADOS



Ingredientes (para dos personas)

1/4 de huevos de sepia aproximadamente
Harina
Aceite de oliva
Sal

Procedimiento:

Lavar los huevos y reservar. En una sartén poner el suficiente aceite para hacer los huevos fritos. En un plato poner harina e ir rebozando los huevos en ella, se ponen cuando el aceite está lo suficientemente caliente y se doran por ambas partes. Se pasan a un plato con papel absorbente y de ahí al plato de servir.
Digo para dos personas ya que tanto a mi hija como a mí nos encantan y nos los pusimos entre pecho y espalda.

Tengo una pescadera que es un amor, como sabe que nos gustan, cuando tiene una bolsita con los que cree suficientes para las dos, tiene la deferencia de regalármelos. 

miércoles, 14 de septiembre de 2016

BOQUERONES EN VINAGRE




Ingredientes

1/2 kg de boquerones gorditos
2 vasos de vinagre
1 vaso de agua
Sal  salazón
2 dientes de ajos
1 hoja de laurel
Perejil
Unos granos de pimienta
Aceite de oliva

Procedimiento:

Limpiar los boquerones y desespinarlos (vuestro pescadero os lo puede hacer),  enjuagar bien los boquerones hasta que el agua salga limpia y se hayan blanqueado un poco. Ponerlos en el congelador al menos un día, descongelarlos y ponerlos en una bandeja onda comenzando por una capa de sal y otra de boquerones hasta que estén todos acabando con capa de sal. Meterlos en el frigorífico al menos tres horas. Pasado este tiempo se enjuagan bien y se ponen en una bandeja honda, arreglándolos unos encima de otros. Se les añaden los dos vasos de vinagre y el de agua, se mueven un poco para que no estén pegados (esto lo haremos varias veces a lo largo del tiempo) y se meten de nuevo en el frigorífico también sobre tres horas, han de quedar bien blancos. Muchas veces requieren de algo mas .
Una vez pasado el tiempo necesario, se sacan del vinagre y se ponen en un recipiente con tapa,  se les añade los granos de pimienta, el perejil picado, los ajos picados, la hoja de laurel picada y se cubren de aceite de oliva.
Se dejaran en el frigorífico reposar al menos un día.

viernes, 24 de junio de 2016

COCA DE PIMIENTO Y TOMATE MASA INTEGRAL




Ingredientes


MASA


1 vasito de los de vino de aceite de oliva
2 vasitos de los de vino de agua o leche
1 pellizco de sal
1/2 kg. de harina integral
15 gr. de levadura de panadero


RELLENO


2 pimientos medianos rojos
1 pimiento mediano verde
7 dientes de ajos
2 huevos cocidos
1/2 kg de tomates maduros o bien una lata de 
tomate troceado de 400 gr.
2 latas pequeñas de atún en aceite de oliva
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal
Azúcar


Procedimiento:


Preparar una bandeja de horno, untada con aceite de oliva y reservar. Cocemos los huevos y reservamos también.
En una sartén o cazuela poner tres cucharadas de aceite de oliva, limpiar y trocear los pimientos y añadir, lo siguiente los ajos machacados, cuando ya casi este el pimiento añadir los tomates rallados o la lata de tomate. Se le pone la sal y lo mismo de azúcar (esto último es para contrarrestar la acidez del tomate), el pimentón dulce y dejar que se haga al chup chup. Lo último el atún desmenuzado.
Mientras prepararemos la masa de la coca. En un bol pondremos parte de la harina y la sal, formaremos un volcán, desmenuzaremos dentro la levadura, templaremos el agua o la leche y la iremos poniendo poquito a poco para deshacer e integrar completamente la levadura, seguimos amasando y vamos añadiendo el resto de la harina hasta que se nos despegue de la mano (la que nos admita), formando una bola. Una vez todo bien incorporado y amasado, lo extenderemos en la bandeja previamente preparada y la dejaremos un poco en reposo mientras se nos acaba de hacer el relleno.
Una vez todo preparado, picaremos los huevos (esto será lo primero que se pondrá encima de la masa), por encima el frito de pimiento y demás.
La metemos en el horno a 175º en el segundo nivel del mismo, la primera media hora, no abrir el horno para nada, a partir de ahí ir vigilando para que se dore pero no se nos queme. Una vez en el punto deseado, sacarla del horno y dejarla enfriar en la misma bandeja.
Servir templada o fría.
Poner agua o leche está en el gusto de cada uno, la leche la hará más crujiente.