Mostrando entradas con la etiqueta Platos de tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Platos de tierra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2023

CABEZA DE LOMO CON MULLAOR


 

Ingredientes (dos personas)

 

4 cortadas de cabeza de lomo

2 pimientos Italianos

1 manojo de ajos tiernos o unos cuantos dientes secos

1 berenjena

1 bote de tomate troceado

Aceite de oliva

Pimentón dulce

Pimienta negra recién molida

Sal

 

Procedimiento:

 

Comenzaremos preparándonos todos los ingredientes, los ajos limpios y troceados, los pimientos limpios y troceados, la berenjena limpia y en trocitos, el tomate desenlatado y en un plato. Procederemos a sellar la carne en una cazuela con cuatro cucharadas de aceite, le añadiremos los ajos, doramos, el pimiento y la berenjena, doraremos un poco todo y añadiremos el tomate, la sal, la pimienta y el pimentón dulce. Como todo hará jugo yo no le añado nada de caldo lo dejo cocer a fuego muy lento hasta que esté cocido todo y se haya quedado sin nada de caldo.

El termino mullaor es una expresión muy de mi tierra, es un guiso que se solía hacer en verano ya que se disponían de estos productos de temporada, pero…como no podían abastecer toda la cosecha de estas verduras la metían en botellas de cristal,  las tapaban con un corcho que ataban, las escaldaban y las dejaban en la parte de arriba de la casa y cuando llegaba el invierno podían disponer de ellas para hacer diferentes guisos, tomate, pimiento y berenjena. El proceso tengo una vaga  idea  ya que era bastante pequeña  y esto era en el pueblo de mi padre en casa de mi abuela. Los ajos si era temporada los ponían tiernos y si no pues secos machacados con piel. Lo hacían también con lomo, pollo, conejo o incluso hígado.

sábado, 11 de enero de 2020

ALETA RELLENA




Ingredientes (cuatro personas)

1 aleta mediana
3 tomates  pera maduros
1 cebolla mediana
4 zanahorias
3 huevos 
4 lonchas de bacón
1 loncha de un dedo de gorda de jamón de york
Aceite de oliva
Sal
Pimientas mezcladas
Perejil
1 copa de coñac

Procedimiento:

Lo primero que haremos será coger dos de las zanahorias partirlas en palitos y hervirlas un poco. A continuación haremos una tortilla de perejil y reservamos. Nuestro carnicero nos habrá abierto la aleta y procederemos a su relleno, salpimentaremos, pondremos una base de bacón, jamos de york , las zanahorias y la tortilla en tiras, enrollamos y  atamos muy fuerte.  En una cacerola suficientemente grande pondremos tres cucharadas de aceite de oliva  y sellaremos la carne, una vez en su punto añadiremos la cebolla picada, cuando la cebolla comience a dorarse incorporaremos el tomate rallado y el resto de las zanahorias en dados, una vez el sofrito a medio hacer le añadiremos la copa de coñac y lo dejamos a fuego muy lento hasta que la carne esté hecha , el sofrito reducido y en su punto. Esto lo prepararemos el día antes, si no lo hacemos así no podremos cortar la carne en caliente, debe de estar fría. Al día siguiente sacamos la carne de la cacerola la cortaremos  y calentamos reducimos (si hace falta) un poco más la salsa, salsa que una vez hecha la pasaremos por una batidora y luego por un chino,  procuraremos tenerla  caliente para la hora de servir la carne. Cortamos la carne y la ponemos en una fuente que luego podamos meter al horno para mantenerla caliente, salsera y a la mesa.
También podemos tomar la carne en frio solo con el calor de la salsa.

lunes, 9 de septiembre de 2019

ESPAGUETIS CON PANCETA, ALCAPARRAS Y PARMESANO




Ingredientes (para  dos personas)

125 gr de espaguetis
1 cebolla mediana
4 o 5 lonchas de panceta
5 o 6 tomates cherry
Aceite de oliva virgen
Perejil
Un puñado de alcaparras

Procedimiento:

En una sartén poner tres cucharadas de aceite de oliva, picar la cebolla y ponerla a dorar, cuando casi la tenemos en su punto añadir la panceta troceada, una vez todo dorado añadiremos los tomates cherry, las alcaparras pasadas por agua (esto es para que no nos queden tan saladas) y por último el perejil picado. Cuando ya casi tenemos la salsa preparada ponemos  a hervir los espaguetis en abundante agua con sal y los cocemos al dente (al gusto de cada cual), nos ceñiremos un poco al consejo de cocción del fabricante. Una vez los espaguetis cocidos los agregamos a la salsa, integramos sabores y servimos calientes con el parmesano por encima, este puede ser rallado o laminado.

miércoles, 26 de junio de 2019

TORNILLOS CON PANCETA, TOMATES CHERRY Y CIRUELAS PASAS




Ingredientes (para dos personas)

125 gr de tornillos
4 o 5 lonchas de panceta
1 cebolla mediana
1 puñado de tomates cherry
1 puñado de prunas
Aceite de oliva
Queso parmesano

Procedimiento:

En una sartén poner tres cucharadas de aceite de oliva, la panceta en tiras pequeñas y dorar al gusto, cuando este ya en el punto deseado la cebolla picada, dorar bien y añadir los tomates cherry y las prunas, dejar que a fuego lento se integren bien los sabores. En una olla pondremos agua abundante y coceremos los tornillos al gusto, una vez cocidos los pasaremos al sofrito le daremos dos vueltas y serviremos caliente.
Si los tornillos se nos han quedado demasiado al dente cuando los integremos al sofrito pondremos un poco del liquido de la cocción y dejaremos reducir totalmente.
Yo no suelo ponerle sal ya que la panceta es bastante salada, así que al gusto.

domingo, 31 de marzo de 2019

CARACOLAS CON PANCETA





Ingredientes  (dos personas)

150 gr de caracolas
1 cebolla mediana
5 o 6 lonchas de panceta
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Sal
Parmesano

Procedimiento:

En una cazuela con abundante agua cocer la pasta. En una sartén poner tres cucharadas de aceite añadir la cebolla picada y dorarla, la panceta también troceada, cuando este al gusto añadir la pimienta y la sal. Una vez el sofrito hecho tener ya la pasta cocida y escurrida, añadirla al sofrito y darle unas vueltas para integrar sabores.
Servir en caliente.

jueves, 18 de enero de 2018

ESPAGUETIS CON JAMON



Ingredientes (para dos personas)

150 gr de espaguetis
2 lonchas de jamón serrano
1 cebolla mediana
6 tomatitos cherry
Un puñado de alcaparras
Aceite de oliva
Sal
Pimienta

Procedimiento:


En una olla poner abundante agua con sal para cocer la pasta al dente o al gusto de cada uno. En una sartén poner tres cucharadas de aceite de oliva en el  que doraremos la cebolla picada, una vez en su punto añadiremos los tomatitos partidos, el jamón troceado , las alcaparras y la pimienta, la sal se la añadiremos al gusto ya que las alcaparras y el jamón están bastante salados y quizás no nos haga falta ponerle.

martes, 19 de diciembre de 2017

POLLO RUSTIDO




Ingredientes (para dos personas)

2 cuartos de pollo
2 tomates medianos
2 cebollas medianas
Pimentón dulce
Pimienta negra en grano
Prunas sin hueso
1 copa de coñac
Aceite de oliva
Sal
1 vaso y 1/2 de caldo

 Procedimiento:

Limpiamos,  troceamos el pollo  y lo reservamos. En una cazuela ponemos tres cucharadas de aceite de oliva y procedemos a dorar el pollo. Una vez dorado al gusto le añadimos las cebollas y los tomates en cuartos rehogamos bien y  le añadimos la sal, el pimentón (al gusto), las bolitas de pimienta negra (al gusto), las prunas (al gusto) y el coñac. Lo siguiente el caldo y dejar a fuego lento que se cueza todo. Una vez el caldo haya reducido a nuestro gusto apagar el fuego y dejar reposar.

Servir caliente. 

jueves, 17 de noviembre de 2016

POLLO AL HORNO CON MANZANAS




Ingredientes (para dos personas)

6 manzanas golden
2 cuartos de pollo (en mi caso deshuesados)
2 patatas medianas
2 cebollas medianas
2 zanahorias medianas
5 dientes de ajos
2 hojas de laurel
1 vasito de vino blanco seco
Aceite de oliva
Pimienta negra en grano
Sal
Perejil
Mantequilla

Procedimiento:

Limpiar bien el pollo y reservar. Preparar una cazuela de barro o fuente de horno,  pelar las patatas y ponerlas en el fondo a rodajas,  la cebolla en rodajas o en juliana, las zanahorias en rodajas, la sal, el pollo en el centro salpimentado, alrededor los ajos, las bolitas de pimienta, las hojas de laurel y el perejil. Añadir un vasito de aceite de oliva y el vasito de vino y al horno a 170º en el segundo nivel del mismo.
Yo cuando el pollo está dorado por un lado, le suelo dar la vuelta añadiéndole un poco de mantequilla por encima. Cuando volteo el pollo tengo preparadas en cuartos ya limpios las manzanas y las añado. Una vez todo cocido y el pollo dorado al gusto, se apaga el horno y se deja reposar dentro con la puerta abierta, se puede dejar hasta la hora de servir, siempre vigilando que no se nos que me nada.
Lo suelo servir caliente y si me queda verdura al día siguiente hay comienzos de otra comida.

viernes, 22 de abril de 2016

FILETES DE PECHUGA DE POLLO CON CHAMPIÑONES AL AJILLO




Ingredientes (para dos personas)

2 pechugas de pollo medianas
3 dientes de ajos
1/2 kg. de champiñones
4 ramas de perejil
Aceite de oliva
Sal
Pimienta negra molida

Procedimiento:

Limpiar los champiñones y ponerlos en una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva y la sal, dejar que se hagan, evaporado toda el agua que sueltan, dorarlos un poco y añadirles dos dientes de ajos picados y dos ramitas de perejil, unas cuantas vueltas que se integren sabores retirar del fuego y reservar.
En una plancha bien caliente, poner a asar los filetes salpimentados, dorarlos al gusto y servir acompañados de una picada hecha en un mortero, con el resto de ajos y perejil. 

Acompañar con los champiñones reservados.

martes, 29 de marzo de 2016

SOLOMILLO DE CERDO CON GUISANTES Y ZANAHORIAS



Ingredientes (para dos personas)

1 solomillo de cerdo mediano
3 zanahorias medianas
1 tomate maduro  mediano
150 gramos de guisantes (pueden ser congelados)
1 cucharada de harina de maíz
Pimentón dulce
Pimienta negra molida
Sal
Aceite de oliva
Agua (se puede sustituir el agua por caldo de verduras)

Procedimiento;

El solomillo os lo puede preparar vuestro carnicero en rodajas. En una cacerola poner  tres cucharadas de aceite de oliva, salpimentar la carne y sellarla, pasarla a un plato y reservar. Limpiar y cortar las zanahorias en rodajas, ponerlas a dorar con el mismo aceite de la carne. Una vez doradas añadirle el tomate rallado, el pimentón dulce (al gusto), la cucharada de harina de maíz, tostar está un poco y añadir los guisantes y la carne, unas cuantas vueltas y tres vasos de agua. Dejar cocer a fuego lento, hasta que se quede un caldo espesito.

Se puede cocinar en la olla expres, en este caso ajustar caldo y cocción a las instrucciones de la misma.

viernes, 6 de marzo de 2015

ALBONDIGAS CON SALSA DE ZANAHORIAS




Ingredientes (cuatro personas)

1/2 kg. de carne picada
1 diente de ajo
1 huevo
2 rebanadas de pan del día anterior
Perejil
Sal
Pimienta
Harina
Aceite de oliva

Salsa

1/2 kg. de zanahorias
1 cebolla mediana
1 tomate mediano
1 vasito de vino blanco

Procedimiento:

En un cuenco poner la carne, el ajo y el perejil picado, la pimienta, el huevo, la sal y el pan desmigado. Remover todo bien que quede bien ligado (si hace falta se le puede añadir un poco de pan rallado,  para compactarlas un poco mas). Formar con la pasta creada bolas y se reservan. En una cazuela poner aceite de oliva para ir sellándolas pasadas previamente por un poco de harina. Las vamos pasando a una cazuela de barro y las reservamos.
A continuación colamos el aceite que creamos conveniente para hacer la salsa y doramos la cebolla en juliana, el tomate y por último las zanahorias en rebanadas y el vasito de vino, todo ello cocido a fuego mínimo. Una vez todo en su punto lo trituramos muy fino y lo ponemos por encima de las albóndigas. Encendemos el horno a 150 º metemos la cazuela y que se terminen de hacer las albóndigas sin dejar que se nos queme la salsa.
Servir caliente.

jueves, 29 de enero de 2015

POLLO A LA ALMENDRA





Ingredientes (para cuatro personas)

4 pechugas deshuesadas
1 vaso de caldo
1 vasito de vino blanco
Harina
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

Picada

15 almendras tostadas sin sal
Perejil
2 dientes de ajos

Procedimiento:

Trocear las pechugas y salpimentarlas. En una cazuela poner aceite suficiente para dorar las pechugas. Salpimentar y pasar los trozos por un poco de harina y dorarlos al gusto, se irán haciendo por tandas y así lograremos que se hagan bien sin que se peguen. Si el aceite se nos ha quemado un poco, colarlo y pasarlo a otra sartén limpia para proseguir. Cómo los trozos los iremos reservando en un plato, a la hora de volverlos a poner para hacer el guiso si vemos demasiado aceite, se retira el sobrante. Una vez todo el pollo hecho, se vuelve a poner en la cazuela y se le añade el caldo y el vino, todo a fuego lento.
En un mortero tendremos la picada hecha con las almendras, el perejil y los ajos, para que cuanto comience a hervir añadirlo, remover todo bien para que no se queden grumos.
Una vez reducido el caldo a una salsa espesita, apagad el fuego y servir caliente.

lunes, 24 de noviembre de 2014

DATILES CON BACON





Ingredientes

1/2 kg. de dátiles en rama
1/4 de almendras tostadas sin sal
250 gr. de bacon ahumado

Procedimiento:

Tener preparada una fuente para horno. Sacar de la rama los dátiles y reservarlos.
Cortar por la mitad todas las tiras del bacon. Coger uno a uno los dátiles y hacerles un corte para sacarles el hueso y sustituirlo por una almendra, lo siguiente enrollar con la media tira de bacon y ponerlos muy juntos en la fuente de horno. Por último gratinarlos, vigilando bien que no se nos churrasquen demasiado.
Servir caliente.
Los ingredientes son orientativos, nos pueden sobrar tanto dátiles como almendras.


viernes, 7 de febrero de 2014

POLLO A LA DORIS





Ingredientes (para cuatro personas)
                                                             
1 pollo troceado
4 zanahorias
1 cebolla mediana
1 tomate mediano
2 dientes de ajos
1 vasito de los de vino de coñac
Aceite de oliva
Pimentón dulce
Pimienta
Sal
Harina
Perejil
Un puñado de almendras tostadas sin sal

Procedimiento:

En una cazuela poner el aceite que os parezca conveniente para dorar el pollo. Como el pollo ya lo tenemos troceado lo salpimentamos, lo enharinamos un poco y lo doramos al gusto, al tiempo que lo sacamos y lo vamos dejando en un plato ya que lo doraremos por tandas, no todo de una vez. A continuación sacamos el aceite que nos perezca oportuno y picamos la cebolla y la doramos, le ponemos el tomate, el pimentón y hacemos el sofrito, por último le añadiremos las zanahorias, le damos unas cuantas vueltas mas y añadimos el coñac y el pollo. Una vez todos los ingredientes incorporados, el fuego al mínimo, hasta que esté todo cocido. Si vemos que le hace falta algo de caldo, se puede utilizar caldo de verduras o de ave.
Casi a punto de apagar el fuego, picamos en un mortero los dos dientes de ajos con el perejil y el puñado de almendras y se lo añadimos al guiso, un hervor mas y se puede ya servir.




miércoles, 23 de noviembre de 2011

POLLO A LA VINAGRETA




Ingredientes (para cuatro personas)

1 cuarto de pollo por persona
6 cebollas medianas
1 hoja de laurel
½ vaso de los de vino de vinagre de Jerez
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal

Procedimiento:

Trocear el pollo, en una cazuela ponerlo y dorarlo al gusto, a continuación la cebolla (cortada en tiras), el pimentón (al gusto), el laurel, el vinagre y la sal, dejar todo cocer a fuego lento, la cebolla será suficiente para que no haga falta añadir nada de agua, en caso de que se seque demasiado siempre se está a tiempo de añadirle un poco si creemos necesario. Tiene que quedar jugoso y el pollo cocido pero entero.

lunes, 31 de enero de 2011

CANELONES DE CARNE


Ingredientes

550 gr. de carne magra de cerdo
250 gr. de ternera para guisar
2 pechugas de pollo  deshuesadas
48 canelones
2 tomates medianos
2 cebollas medianas
1 vasito de los de vino de coñac
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal
Leche
Harina
Mantequilla

Procedimiento:

En una cazuela poner cuatro cucharadas de aceite y dorar la carne, comenzar por la ternera a tacos, la carne magra y el pollo troceados, dorar al gusto.  Añadir, la cebolla y el tomate también en trozos (yo suelo el tomate pelarlo), el pimentón (al gusto), la sal y el vasito de coñac, a fuego medio hasta que este todo cocido y sin nada de caldo. Yo suelo este rustido hacerlo la noche antes para adelantar un poco y tenerlo al día siguiente frío por completo para picarlo.
Con la picadora picar bastante fino todo el rustido, carne y verdura juntos y se reserva. En una sartén se pone una cucharada de aceite y se ralla un poco de cebolla para dorarla y preparar un poco de salsa bechamel con un vaso de leche y una cucharada de harina, sin dejar de remover añadirle la carne que tenemos reservada y seguir hasta que se quede una masa fina, sacar a una fuente y dejar que se enfríe.
Tener preparada una fuente de horno e ir rellenándolos y arreglando en la misma.
Preparad la salsa bechamel para gratinarlos de la misma forma que antes, aunque con más cantidad de leche y harina, yo pongo por cada vaso de leche, una cucharada de harina. En una sartén sofrío la cebolla igual que antes, le pongo la leche y me reservo un vaso con el que deshago la harina, cuando la leche en la sartén empieza a hervir, añadir el último vaso y no dejar de remover para nada ya que se formarían grumos, fuego al mínimo, dejarla espesar al gusto. Ponerla por encima de los canelones, añadirle unos trocitos de mantequilla repartidos por encima de toda la fuente y a gratinar al gusto.
Como en mi casa no son de mucho sabor a leche, suelo sustituir algún vaso por agua. Por ejemplo dos de leche uno de agua.

viernes, 24 de diciembre de 2010

LOMO A LA MIEL


-->
Ingredientes (para 1 kg. de carne)

1 sobre de sopa de cebolla
1 vasito de vinagre de jerez
1 vasito de agua
1 vasito de miel
Harina
Aceite de oliva
Sal

Procedimiento:

En una cazuela, poner 12 cucharadas de aceite, salar la carne (al gusto). Poner en un plato harina, para ir pasando por ella la carne ligeramente, tener el aceite caliente e ir poniendo por etapas la carne para que se dore (no demasiado tostada), reservarla en una fuente de horno arreglándola por capas. Una vez terminado el frito de la carne, en el mismo aceite añadir, el vinagre, el agua, la miel, dejar que hierva un poco y colar el caldo, volver a poner en la misma cazuela e incorporar el sobre de sopa de cebolla, dejar que espese un poco y ponerlo por encima de la carne, el horno a 170º y en el segundo nivel del mismo, tapar la fuente con papel de aluminio y meter al horno, al menos una hora.
Servir caliente. Se puede preparar el día anterior y calentarlo en el momento que se vaya ha servir.
En esta ocasión yo he utilizado, cabeza de lomo (creo que es mas jugosa para este plato), se puede hacer también con costillar de cerdo, queda muy bueno.

viernes, 12 de noviembre de 2010

GUISO DE POLLO CON JUDIAS



Ingredientes (para tres personas)

1/2 pollo
1/4 judías verdes anchas
1/4 judías de las llamadas de Buenos Aires
1 patata por persona
2 dientes de ajos
1 tomate
Pimentón dulce
Azafrán (colorante)
Aceite de oliva
Agua
Sal

Procedimiento:

En una cacerola poner tres cucharadas de aceite y dorar el pollo al gusto, limpiar y trocear las judías y añadirlas dorarlas un poco y agregar el tomate rallado, los ajos en láminas, el pimentón (al gusto), acabar de hacer el sofrito y poner como tres vaso de agua, añadir entonces el azafrán (colorante), dejar que hiervan todos los ingredientes unos diez minutos.  Pelar las patatas trocearlas y añadirlas, todo a fuego medio. Si queda un poco mas caldoso de lo que se quiere, se sacan unos trozos de patata se machacan en un mortero y se añade al guiso. Reposar un poco y ya se puede servir.
Se puede hacer con la olla Express, entonces tanto caldo como tiempo de cocción se ajustan a las instrucciones de la misma.

POLLO A LA CERVEZA



Ingredientes (para tres personas)

1 pechuga de pollo por persona
1 cebolla mediana
1 botellín de cerveza de 30 cl
Aceite de oliva
Pimienta negra molida
Harina
Sal

Procedimiento:

En una cazuela poner aceite lo suficiente para dorar el pollo, que previamente  en la pollería nos lo habrán hecho filetes y luego nosotros lo haremos en tiras. Salpimentar el pollo y pasarlo por la harina sacudiendo un poco (que no quede demasiada harina pegada), empezar a dorarlo al gusto, se irá haciendo poco a poco sacándolo para reservarlo. A la hora de preparar el sofrito si hay demasiado aceite se le saca un poco, que queden como unas tres cucharadas. Rallar la cebolla y añadirla al aceite, dorarla bien y antes de que se pegue añadid el pollo darle dos vueltas y enseguida  la cerveza, dejar a fuego lento y que se reduzca hasta quedar una salsita espesa.


jueves, 15 de julio de 2010

ESTOFADO DE POLLO



Ingredientes (para tres personas)

½ pollo
1 cebolla mediana
1 hoja de laurel
1 patata mediana por persona
1 huevo por persona
Pimentón dulce
Aceite de oliva
Sal
Agua

Procedimiento:

En un cazo poner a hervir los huevos y reservarlos.

En una cazuela poner tres cucharadas de aceite y añadir el pollo troceado y dorarlo al gusto. Picar la cebolla y añadirla, pocharla y agregar la hoja de laurel, el pimentón (al gusto) y la sal. Acabar de sofreírlo bien y poner tres vasos de agua (más o menos que queden las patatas cubiertas), cuando empiece a hervir, tener ya troceadas las patatas y añadirlas. Dejar cocer a fuego moderado hasta que estén  cocidas. Si os gusta el caldo más bien espesito, deshacer en un mortero alguna patata y añadirlo.

Los huevos troceados y añadidos cuando se va a servir el plato.
Se puede hacer en la olla Express, en este caso ajustar caldo y cocción, a las instrucciones de la misma.