Ingredientes
Relleno
1 manojo de acelgas
2 latas de atún de 80 gr. cada una
400 gr. de tomate triturado
2 cebollas medianas
Aceite de oliva
Sal
Masa
1/2 kg. de harina
Levadura de panadero para el medio kg. de harina
1 vasito de los de vino de agua
½ vasito de los de vino de aceite de oliva
Sal
Procedimiento:
En una bandeja de horno, poner un chorrito de aceite para untarla bien incluidos los laterales, reservar.
Poner en un bol la mitad de la harina, formando volcán, en el centro la levadura desmigada. Calentar en un cazo el agua (solo que esté tibia), añadirla poco a poco empezando a amasar, enseguida que el agua este incorporada, un pellizco de sal y el aceite, seguir amasando y añadiendo la harina que nos admita, en cuanto que se nos despegue de la mano ya se puede pasar la bola formada a la bandeja. Estirar hasta que quede toda cubierta, haciendo un poco de orilla el los laterales, mientras sube un poco haremos el relleno.
Coger el manojo de acelgas y limpiarlas, enjuagarlas bien y en crudo ponerlas encima de la masa, apretándolas bien con las manos, a continuación pelaremos las cebollas y las añadiremos por encima cortadas en juliana, el atún, el tomate, la sal y un buen chorro de aceite. El horno a 175º en el segundo nivel del mismo, durante media hora no abrirlo para nada, a partir de este tiempo ir vigilándolo para que no se queme. Cuando ya las orillas estén tostaditas y creamos que todos los ingredientes están cocidos. Apagad el horno dejar reposar cinco minutos y sacar, cuando se enfríe un poco sacadla de la bandeja para evitar que se reblandezca y no quede sequita.
Dará la sensación de que abulta mucho, pero luego en el horno mengua todo el relleno.
Se puede sustituir el atún por bacalao, desalado frito y desmigado.