Ingredientes
(para dos personas)
6 manzanas
golden
2 cuartos de
pollo (en mi caso deshuesados)
2 patatas
medianas
2 cebollas
medianas
2 zanahorias
medianas
5 dientes de
ajos
2 hojas de
laurel
1 vasito de
vino blanco seco
Aceite de
oliva
Pimienta
negra en grano
Sal
Perejil
Mantequilla
Procedimiento:
Limpiar bien
el pollo y reservar. Preparar una cazuela de barro o fuente de horno, pelar las patatas y ponerlas en el fondo a
rodajas, la cebolla en rodajas o en
juliana, las zanahorias en rodajas, la sal, el pollo en el centro salpimentado,
alrededor los ajos, las bolitas de pimienta, las hojas de laurel y el perejil.
Añadir un vasito de aceite de oliva y el vasito de vino y al horno a 170º en el
segundo nivel del mismo.
Yo cuando el
pollo está dorado por un lado, le suelo dar la vuelta añadiéndole un poco de
mantequilla por encima. Cuando volteo el pollo tengo preparadas en cuartos ya
limpios las manzanas y las añado. Una vez todo cocido y el pollo dorado al
gusto, se apaga el horno y se deja reposar dentro con la puerta abierta, se
puede dejar hasta la hora de servir, siempre vigilando que no se nos que me
nada.
Lo suelo
servir caliente y si me queda verdura al día siguiente hay comienzos de otra
comida.
Una verdadera delicia.Yo me la quedo para el fin de semana .Bssss
ResponderEliminarGracias por tu comentario.
ResponderEliminarHacia mucho tiempo que no lo preparaba y lo recordaba bueno.
Un abrazo
Hola Concha. Aunque sea con un poco de retraso quiero felicitarte por tu santo. Espero que pasaras un fabuloso día.
ResponderEliminarEste pollo que nos presentas es una verdadera delicia. Es una carne muy rica y al horno su sabor se engrandece. Con esa guarnición y el toque de las manzanas has convertido este plato en un auténtico lujo.
Que disfrutes del fin de semana.
Un abrazo.
Muchas gracias Juan por tu felicitación, se dice que entre parientes y amigos hay ocho días de tiempo, esto dicho en Valenciano suena mejor. Es sencillo pero resulton al paladar.
EliminarUn abrazo
Riquísimo platito, guapa!
ResponderEliminarGracias Olga por tu visita.
EliminarUn abrazo
No he podido pasar de largo por aquí, este pollo ha sido como un imán, bueno, y las demás recetas también, por eso me quedo.
ResponderEliminarUn beso. Con sabor a huerto blogspot.com
Gracias Lola por hacerte seguidora del blog y por tu comentario.
EliminarCreo que no conozco el tuyo, me paso cuando acabe.
Un abrazo
Me han encantado tus recetas.
EliminarMe encanta este platito!Creo que hasta aquí llega el rico olor!
ResponderEliminarGracias Olga.
EliminarUn abrazo.