lunes, 28 de octubre de 2024

HOMENAJE AL HERVIDO


Ingredientes (dos personas)

 

1/2  kilo de bachoqueta o judía verde ancha

2 cebollas medianas

2 patatas medianas

Sal

Aceite de oliva

Vinagre (opcional)

 

Procedimiento:

 

En una olla (puede ser exprés) poner agua, mientras esta comienza a hervir preparamos la verdura, limpiamos la bachoqueta, pelamos las patatas y las cebollas enjuagamos todo y ponemos en la olla, la cocción al gusto, personalmente no me gusta la bachoqueta a medio hacer.

Servimos caliente acompañado de aceite de oliva y para al que le guste un chorrito de vinagre.

Es un plato muy sencillo pero y lo bien que sienta, de el yo le suelo poner en ocasione son poco mas de bachoqueta y patata y saco otros platos que muestro a continuación.

Mi abuela en invierno como antiguamente no había bachoqueta lo hacía en vez de esta verdura con una alcachofa por persona.

La bachoqueta es una judía verde redonda fina que se hace en el levante pero es de temporada muy corta, ahora no es fácil encontrarla así suele ser más gruesa y no es tan buena como la fina. 

ARROZ CALDOSO APROVECHAMIENTO DE HERVIDO

 


Ingredientes (para dos personas)

 

Restos de bachoqueta del hervido

1 tomate pera grande maduro

1 diente  de ajo grande

Langostinos

Aceite de oliva

Pimentón dulce

1 puntadita de cúrcuma

Arroz

Caldo del hervido

 

Procedimiento:

 

En una cazuela poner cuatro cucharadas de aceite de oliva, dorar un poco los langostinos y reservar. En el mismo aceite poner el tomate picado, los ajos laminados dorar todo y añadir el pimentón (al gusto) procurando solo darle dos vueltas no queremos que se nos queme, enseguida el caldo un vaso de arroz tres de caldo y la cúrcuma, remover todo bien que se integren sabores y dejar que hierva es el momento de poner el arroz y cocerlo al gusto (yo entero pero no crudo), una vez esta ya casi hecho el arroz incorporamos los langostinos y a servir.

Si se quiere meloso reducir el caldo un poco. El fuego una vez el arroz puesto no  demasiado fuerte, si le danzo mucha caña nos podemos quedar sin caldo demasiado pronto y el arroz medio crudo.

Ultimamente estoy haciendo pruebas con el arroz caldoso en la olla exprés que voy a compartir.  Hago todo el sofrito como habitualmente en una cacerola, cuando ya añado el caldo la cierro y en seis o siete minutos esta cocido, queda bueno. Esto lo comencé  a hacer en días ajetreados y me resulta un buen adelanto.

Como es un plato de aprovechamiento se lo paso a Marisa de “TERMOFAN” para su proyecto.

domingo, 27 de octubre de 2024

SALTEADO DE BACHOQUETA APROVECHAMIENTO DE HERVIDO CON PATATA


 

Ingredientes

 

Restos bachoqueta del hervido

1 patata resto del hervido

2 dientes de ajos medianos

1 rama de perejil

Pimentón dulce

Pimienta negra recién molida

 

Procedimiento:

 

En una sartén poner tres cucharadas de aceite de oliva, laminar los ajos y dorar, añadir la bachoqueta y la patata troceada, darle unas cuantas vueltas y añadiremos el pimentón dulce (al gusto y la pimienta (al gusto), integrar un poco y servir caliente.

Se observara que no le pongo sal pero como la verdura ya esta salada hay que probar y al gusto de cada uno añadirla.

Este plato lo solía hacer mi abuela paterna de restos del hervido.

Como es un plato de aprovechamiento se lo paso a Marisa de “TERMOFAN “ para su proyecto.

SALTEADO DE BACHOQUETA CON PANCETA APROVECHAMIENTO DE HERVIDO


 

Ingredientes

 

Restos de bachoqueta de hervido

4 o 5 tiras de panceta

1/2 cebolla mediana

Aceite de oliva

Pimentón dulce

Pimienta negra recién molida

 

Procedimiento:

 

En una sartén ponemos la cebolla que previamente habremos limpiado y picado y la panceta a trocitos. Yo lo pongo todo junto porque la panceta me gusta bien churruscadita.  Cuando ya lo tenemos todo dorado añadimos la bachoqueta  unas vueltas y el pimentón y la pimienta (al gusto) integramos sabores procurando que el pimentón no se nos queme y servimos en caliente.

A este sí que no le pongo nada de sal ya que la panceta esta algo salada y la bachoqueta también, hay que probar y al gusto de sal.

Este palto también lo hacía mi abuela paterna aprovechando restos de bachoqueta de hervido.

Puede ser un buen acompañamiento para carnes o pescados.

Como es un plato De aprovechamiento se lo paso a Marisa de “TERMOFAN” para su proyecto.