viernes, 30 de mayo de 2025

MAGDALENAS SIN GLUTEN


 

Ingredientes

 

3 huevos

150gr de azúcar

150 gr de aceite de oliva 0´4º

3 cucharadas de zumo de limón

La ralladura de medio limón

180gr de harina de arroz

Medio sobre de levadura para dulces

Una pizca de sal

Azúcar para espolvorear

 

Procedimiento:

 

Batir los huevos y el azúcar hasta que estos blanqueen, con batidor de varillas se hace pronto. Añadir el aceite, el zumo de limón y la ralladura, batir de nuevo. Incorporar la harina junto a la levadura y la sal previamente mezcladas, batir hasta que queda una textura homogénea. Se tapa con film y se deja en reposo en el frigorífico unos 30 minutos, sacar y rellenar los moldes, según sean de grandes saldrán más o menos magdalenas, espolvorear con azúcar. Precalentar el horno a 170º y hornear en el segundo nivel del mismo sobre unos 18, 20 minutos, no abrir el horno para nada en ese tiempo. Los minutos siempre dependen de cada horno.

Verificar que todos los ingredientes no contengan gluten.

10 comentarios:

  1. Hola Concha. Precisamente andaba yo buscando unas magdalenas sin gluten y mira por donde me has leído el pensamiento. Veo que solo has puesto harina de arroz y me gusta, lo que ocurre es que al entrar en este mundo de intolerantes, me he dado cuenta que en repostería se suele utilizar más de una harina en una misma receta. Pero si tú dices que así están ricas, me la llevo.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Querida amiga. Ando bastante desaparecida y sin comentar en los blogs amigos. La causa la puedes intuir. Vengo hoy a felicitarte porque has conseguido unas magdalenas espectaculares. Besets.

    ResponderEliminar
  3. Una receta que me encanta y me viene de maravilla, mi yerno es celíaco y estas magdalenas le van a encantar!! Me quedo con la receta. Un besito

    ResponderEliminar
  4. Podríamos utilizar maicena ya que la harina de arroz y la maicena no contienen gluten. La maicena es un almidón de maíz que no contiene gluten, mientras que la harina de arroz es un tipo de harina sin gluten, ideal para personas con intolerancia. Habrá que experimentar.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Unas ricas magdalenas y sin gluten que son mas sanas😉
    besinos

    ResponderEliminar
  6. Your blog is lovely!
    I love Cakes/Muffin.
    I've already subscribed to your friends list.
    Happy June!
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
    💋Kisses💋

    ResponderEliminar
  7. Te han quedado divinas Concha! Creo que no he hecho nunca magdalenas pero viendo tu receta veo que puedo sin problemas además, aptas para todos. Besitos preciosa!

    ResponderEliminar
  8. Tus magdalenas están ricas a cualquier hora del día, aunque no soy muy golosa, es algo que con lo que suelo desayunar habitualmente.
    Espero y deseo que todo te vaya bien en tu entorno, hace ya mucho que no sabía nada de ti.
    Te dejo un fuerte abrazo.
    Kasioles

    ResponderEliminar
  9. Concha, unas buenas magdalenas caseras como estas siempre son bienvenidas en casa, me gustaría mucho poder probarlas

    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Hola Concha. Te han quedado unas magdalenas estupendas y eso que no llevan gluten que es el que ayuda a dar volumen a la masa. Se ven deliciosas. Saludos.

    ResponderEliminar