Ingredientes
1 paquete de obleas
Crema pastelera
Cobertura de chocolate
Almendras fileteadas tostadas
Crema pastelera
Ingredientes
1/2 litro de leche
150gr de azúcar
2 yemas
30gr de almidón de maíz
Corteza de limón
Cobertura de chocolate
Ingredientes
200gr de chocolate para fundir
200ml de nata apara montar
50gr de mantequilla
Procedimiento:
Crema pastelera
En un cazo poner a hervir la leche con la corteza de limón. En un bol poner las yemas junto al azúcar, batir bien y agregar el almidón de maíz hasta que esté bien incorporado. La leche una vez hervida la sacamos del fuego y le quitamos la corteza de limón, la dejamos atemperar un poco antes de añadirla a los ingredientes del bol a hilo, no queremos que esta nos cueza las yemas. Una vez que todo está integrado volvemos a meter al fuego y no dejamos de remover bien hasta que espese, reservamos.
Cobertura de chocolate
Poner el chocolate troceado y la nata en un cazo a fuego lento hasta que este se derrita, ir removiendo. Una vez derretido lo sacamos del fuego y le añadimos la mantequilla que quede todo bien integrado.
Montaje tarta
En una fuente de servir poner de base una oblea, capa de crema y oblea, así hasta acabar con los ingredientes. Como ya tendremos preparada al cobertura la pondremos templada por encima de la tarta, las almendras ya las tendremos previamente también tostadas y se las pondremos por encima de la cobertura de chocolate.
Esta tarta la tengo en pendientes de publicar al menos seis años, al fin le toco. Me la paso una amiga y la verdad es que es una tarta simple pero resultona. Las obleas van empaquetadas y están en supermercados, yo en la tienda que compro el grano y harinas.
Pues ya has tardado, Concha, yo desde luego la hubiera publicado el mismo día, y es que estas cosas sencillas, son las que más gustan. Por cierto que nunca he probado esta tarta de obleas, con crema pastelera, siempre con crema de avellanas y cacao, y me resulta más bien pesada, así que gracias por la alternativa, me parece mucho más adaptada a mi gusto.
ResponderEliminarBesos
Hola Concha!. La verdad es que algunas recetas sencillas suelen ser resultonas y buenas, estoy de acuerdo contigo.
EliminarVes, lo que no he probado yo es a hacerla con crema de avellanas y cacao, me parece buena idea también.
Un fuerte abrazo.
Es una tarta que no he hecho nunca ya que las obleas no las venden en todos los sitios. Se ve muy buena.
ResponderEliminarBesos.
Hola Ana!. Tienes razón en lo que dices que no en todos los sitios tienen, yo hace mucho que no he hecho una y puede que no las encuentre ahora, por aquí los supermercados han dejado de tener ciertos artículos y por desgracia las tiendas pequeñas cada día quedan menos.
EliminarUn fuerte abrazo.
Una tarta muy fácil pero que tiene que estar riquísima!!
ResponderEliminarHola Julia!. Si la pruebas te gustara y la obleas hoy en día las hacen de patata, te lo digo por el sin gluten.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Concha. Que tarta la sencilla y rica. Te ha quedado buenísima.
ResponderEliminarHola Elvira!. Si que aunque sencilla es resultona esta tarta.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Concha. Hace tiempo que compraba obleas porque me las pedían mis hijas jj. Ya con el paso del tiempo eso no sucede y no he vuelto a comprarlas.
ResponderEliminarLa verdad es que esta tarta tiene que estar muy rica y con la crema que lleva junto con la cobertura de chocolate y las almendras debe ser un bocado exquisito.
Me comería un buen trozo.
Un abrazo.
Hola Juan!. Yo con mi hija lo mismo aún a día de hoy cuando hago los dulces de Navidad, al estar fuera siempre le mando dulces por esas fechas y las obleas no pueden faltar, aunque últimamente no son lo que eran.
EliminarEsta tarta como digo es sencilla aunque lleva su tiempo y si resulta buena.
Un fuerte abrazo.
Esta versión con crema no la conocía. Sólo la de nutella o nocilla y en casa gusta muchísimo.
ResponderEliminarLa versión que tu nos pones se conserva bien de un día para otro?
Ptnts
Glòria
Hola Gloria!. Yo la que no conocía es con nutela o nocilla y lo probaré, prueba a hacerla con crema que te gustará.
EliminarUn fuerte abrazo.