Ingredientes
350 gr. de yoyurt tipo griego de coco
90gr. de chocolate sin azúcar 70%
75gr. de chocolate mousse de trufa sin azúcar
1 puñado de almendras crudas con piel
Procedimiento:
Trocear ambos chocolates en trozos irregulares mas bien
pequeños y reservar. Poner en un bol el yogurt, el chocolate troceado y el
puñado de almendras, remover todo hasta integrar bien y proceder a rellenar los
moldes, ponerlos en el congelador.
Suelen salir de 10 a 12, esto depende del puñado de
almendras.
En mi caso los moldes son de silicona y no me importa decir la marca “Lekue” ya que me han resultado buenísimos y muy fáciles de desmoldar.
NOTA: Perdonad pero puse en vez de el yogurt nata cuando publique la receta, la nata es de otros me confundí y me he dado cuenta ahora, estaba en las mismas notas tomadas cuando lo pruebo a hacer antes de volverlo a hacer fotografiarlo y entonces publicarlo, rectificado queda.

Hola, Concha. Este año no he hecho ni un helado, no he tenido ni tiempo ni ganas porque son solo para mí.
ResponderEliminarTengo esos moldes sin estrenar y veo tus polos y me encantan. Tienen que estar muy ricos.
Besos.
Hola Marisa!. La verdad es que resultan buenos y ya ves lo fáciles que son de hacer. En breve quiero añadir un apartado de productos recomendados y veras el yogurt, al ser sin lactosa me sientan fenomenal y no son los normales de coco.
EliminarAnímate y hazte unos, estos moldes van de maravilla y yo con mis manos los desmoldo fenomenal.
Un fuerte abrazo.
Que ricos deben estar esos polos caseros, y encima son sanos, de confianza, lo mejor que hay.
ResponderEliminarBss
Hola Lola!. Son fáciles de hacer y están muy buenos. Yo hace años que desistí de los helados comprados, coincido contigo lo sabes en que como lo casero no hay nada y cada día mas.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola, Concha.
ResponderEliminarAyer estuve en tu espacio leyendo tus tres recetas, un menú que en estos días de calor, al menos en Sevilla son intensos, son lo que vengo haciendo, bueno, los polos no, que nunca los he hecho en casa, básicamente por no tener moldes de este tipo, y también porque me conozco lo suficiente, como para saber que no pararía hasta comérmelos todos, jajaja…
Espero que hayas pasado un buen verano.
Besos.
Hola Concha!. Pues anímate ha hacerlos, si no hay moldes de polos se puede poner todo en un molde bajito desmoldable y se parte atrocitos queda igual de bueno, también lo he hecho así.
EliminarMi verano bien pero así, así, ya lo cuento.
Un fuerte abrazo.
Nada mejor que un buen helado casero. Estos polos además de sencillos se ven deliciosos !
ResponderEliminarHola Julia!. Desde luego que casero yo también digo que todo mas bueno. Son unos polos que lo que me decía mi abuela paterna, mientras te lo piensas están hechos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Concha, una combinación deliciosa de chocolate y coco, pero una duda no lleva cocción?
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Norma!. No lleva ninguna cocción, de ahí que resulte tan fácil su preparación. En breve abriré un apartado de ingredientes que suelo utilizar y veras que tipo de coco es.
EliminarUn fuerte abrazo.
¡Qué fáciles Concha! Lo tengo que probar, no me vabe duda de que estarán buenísimos y bien sanos. Tendré que buscar esos moldes...Un abrazo guapa! Feliz finde!
ResponderEliminarHola!. Pruébalos seguro que te van a gustar.
EliminarEn breve pondré una fotografía de los moldes.
Un fuerte abrazo.
Hola Concha, me encantan tus polos tal cual, pero a mi churri que es muy chocolatero, si además le pones chocolate por fuera te hace la ola jajaja, me llevo tu receta que apetece mucho.
ResponderEliminarBesos
Hola Cristina!. Si los forras de chocolate ya los bordas pero como llevan bastante dentro yo ni lo he pensado.
EliminarUn fuerte abarzo.
Cocha, que ricos polos que has preparado.
ResponderEliminarSaludos.
Hola Lolines!. Si que resultan buenos y ya ves lo fáciles que son de preparar.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola Concha. Me alegro mucho al volver a verte de nuevo por estos lares 😂😂. Espero que hayas pasado un buen verano. Nosotros ya hemos regresado de los campamentos de verano, han empezado los colegios y no apetece hacer cuatro viajes con coche todos los días. Gajes del oficio 😂😂.
ResponderEliminarSigue haciendo calor, aunque hoy por aquí está nublado y con amenaza de lluvia, veremos si se cumple.
Estos polos tienen muy buena pinta y seguro que estarán deliciosos.
Un abrazo.
Hola Juan!. Yo también me alegro de verte de nuevo por aquí, justo me preguntaba estos días porque he estado fuera de los blogs un tiempo y he visto que tampoco habías publicado nada como estaríais. El verano un poco así, así pero bien.
EliminarEntiendo que desplazarte cuatro veces debe de ser un poco cansado, en fin...
En cuanto a los polos ya ves super fáciles y están buenos, refrescan un montón.
Un abrazo.
Hola, Concha. Otra vez empieza el cole en nuestro mundo blogueril. Y tu lo haces endulzando al personal con estos polos que deben estar para tirar cohetes. Son una auténtica delicia. Besos
ResponderEliminarHola MJ!. Pues si de nuevo andamos por aquí y es un placer retomar el blog y encontrarme de nuevo con todos vosotros.
EliminarLos polos son muy sencillos y fáciles de preparar pero te aseguro que buenos y refrescantes.
Un fuerte abrazo.
Unos polos caseros estupendos, con una combinación de ingredientes muy buena
ResponderEliminarAbrazos
Hola Javier!. Si quedan buenos, los hago y vuelan.
EliminarUn abrazo.
Hi, I follow you number 217, maybe follow back?
ResponderEliminarhttps://fashionrecommendationss.blogspot.com/
Thanks for following the blog. I can't do it because I have something blocked and it won't let me. I'll keep that in mind.
EliminarQué buenos tienen que estar, y qué monos te han quedado! Qué lujo con esos ingredientes tan ricos!besos
ResponderEliminarHola Olga!. Teniendo los moldes salen perfectos y buenos lo están, en casa vuelan.
EliminarUn fuerte abrazo.
ResponderEliminarSoy muy poco de helados pero cuando loS tomo me gusta que sean de calidad, artesanos y muy ricos y estos tuyos entran en esta categoría.
Ptnts
Glòria
Hola Gloria!. En cuanto a helados coincido contigo y comerlos por comerlos tampoco.
EliminarGracias por el elogio pero no es tanto pienso yo.
Un fuerte abrazo.
Buenos días Concha, como decíamos de la horchata ocurre lo mismo con estos helados, nada como lo casero.
ResponderEliminarY estos se ven de lo más ricos!!
Besos
Hola Raquel!. Si que resultan buenos y ya ves, hechos en nada de tiempo.
EliminarUn fuerte abrazo.
Hola, Concha. Estos helados se ven tentadores. Ricos y naturales.
ResponderEliminarFeliz puente. Bstes.
Hola Emma!. Pues sí, fáciles y además están buenos como bien dices
EliminarUn fuerte abrazo.
¡Hola Concha!
ResponderEliminar¡Qué ricos te han quedado estos polos! Una receta sencilla, rica y saludable. Guardo tu receta para preparársela a mis chicos.
Un beso.
Hola Elvira!. Si queda un bocadito bueno, si lo pruebas seguro que les gusta.
EliminarUn fuerte abrazo.