jueves, 27 de marzo de 2025

TARTA FRIA RESTOS DE CHOCOLATES


 

Ingredientes

 

Base

 

1 paquete de galletas integrales de las llamadas Marías

150gr de avellanas molidas

80gr de mantequilla en pomada

2 cucharadas de leche

 

Tarta

 

360gr de restos de chocolates Negro, blanco, con leche

500ml nata para montar sin lactosa

100ml de leche sin lactosa

1 y 1/2 sobre de cuajada

3 cucharadas de sirope de agave o azúcar

 

Procedimiento:

 

En un bol poner las galletas molidas (yo metidas en una bolsa y picadas con el rodillo), las avellanas hechas harina, la mantequilla y las dos cucharadas de elche. Mezclar todo bien y ponerlo en un molde desmoldable que previamente habremos puesto un papel para el mismo en la base, aplanar bien y meter en el frigorífico mientras preparamos el resto de la tarta. Al baño María fundiremos los chocolates y reservaremos. En una cazuela pondremos la nata, en la leche desleiremos la cuajada y la añadimos, los chocolates fundidos el sirope o le azúcar. Comenzar a remover para que no llegue ebullición del todo, cuando veamos que está espesando sacaremos el molde del frigorífico y lo volcaremos en él, sacudiremos un poco para que quede plano y lo meteremos en el frigorífico al menos seis horas, yo de un día para otro.

Para servir sacar del frigorífico espolvorear con chocolate blanco rallado, desmoldar y pasar a una bandeja.

Mi abuela paterna siempre me decía que mientras me lo pensaba lo tenía hecho y así actúo en infinidad de cosas, tenía los ingredientes y a los fogones sin pensarlo.

Esta tarta como es aprovechamiento de los chocolates va al proyecto de "MARISA DEL BLOG  TERMOFAN”


 



JUDIAS CON JAMÓN Y CHORIZO


 

Ingredientes (para cuatro personas)

 

1/4 de judías pintas secas

1 cebolla mediana

1 tomate pera maduro

1 pimiento italiano

Unos tacos de jamón

Unas rodajas de chorizo

Aceite de oliva

Pimentón dulce

Pimienta negra molida

Una puntada de cúrcuma

Unos cuantos cominos

Agua

 

Procedimiento:

 

Comenzaremos poniendo a remojo las judías la noche antes. Procedemos a prepararnos todos los ingredientes ya que esto nos facilita luego el trabajo (no siempre lo digo, pero si lo hago), cortamos la cebolla en juliana, el tomate picado, el pimiento en cuadritos y reservamos. En una cazuela pondremos tres cucharadas de aceite de oliva, la cebolla, a mí me gusta poner el jamón junto a la cebolla porque lo prefiero churrascadito, unas vueltas y el pimiento, el tomate y seguir con el sofrito, añadir el pimentón y la pimienta. Una vez ya tenemos todo el frito hecho le ponemos el agua y en frio añadimos las judías, si nos falta añadimos mas agua hasta cubrirlas, le ponemos la cúrcuma y los cominos. Una vez las judías cocidas en una sartén desgrasamos un poco el chorizo y se lo añadimos, que se integren sabores y listo.

Se habrá observado que no pongo sal, lo pruebo a última hora porque el jamón y el chorizo ya le aportan sal y si hace falta se rectifica entonces.

Yo las suelo cocer en la olla exprés rápida que tardo un cuarto de hora, se pueden hacer perfectamente al chup, chup pero ello conlleva mucho más tiempo de cocción.

GUISANTES CON JAMÓN DE YORK


 

Ingredientes (dos personas)

 

250gr de guisantes (pueden ser congelados)

1 loncha gordita de jamón de york

1 chalota

Aceite de oliva

Pimentón dulce

Pimienta negra molida

 

 Procedimiento:

 

En una sartén, ponemos tres cucharadas de aceite de oliva (casi nunca pongo en los ingredientes Oliva Virgen Extra porque como es el aceite habitual en casa ni me acuerdo), picamos la chalota y la añadimos, enseguida el jamón de york que previamente tendremos también cortado en daditos, como no me gusta mucho prefiero churrascarlo un poco junto a la chalota, una vez a nuestro gusto le pondremos la pimenta. Añadiremos una vez el sofrito hecho los guisantes con un poco de agua y los tapamos que cuezan hasta estar tiernos y que reduzcan el caldo a fuego mínimo, me gusta poner el pimentón a última hora como hacía mi abuela paterna, unas vueltas que no se nos queme el pimentón y a servir en caliente.

Se observara que no pongo sal, esto lo dejo al gusto ya que el jamón de York sala lo pruebo a última hora casi y si creo conveniente rectifico al final del guiso.