miércoles, 19 de noviembre de 2025

BUÑUELOS DE RICOTA



 

Ingredientes


350gr de ricota

180gr de harina

1 huevo entero

30 gr de azúcar

5 gr de levadura para dulces

Aceite de oliva

Azúcar glas para espolvorear

 

Procedimiento:

 

En un bol batir el huevo con el azúcar hasta que blanqueen, añadir la ricota y seguir batiendo, mezclar la harina con la levadura e ir añadiendo poco apoco hasta integrarla bien. Mientras reposa un poco la masa en una sartén podremos abundante aceite y una vez caliente procederemos a hacer los buñuelos utilizando dos cucharillas. Una vez dorados los pasaremos a un plato con papel de cocina, de ahí a una bandeja y servir espolvoreándolos con el azúcar glas. Se pueden espolvorear también con azúcar y canela.

Se pueden hacer sin azúcar poniendo azúcar de abedul y sin gluten poniendo harina de arroz y verificando que la levadura es sin gluten.

NOTA: Quiero advertir a mis seguidores nuevos que siento no poder seguir sus blogs, tengo bloqueada una opción y no he dado con lo que es exactamente y nada que no hay manera de poder seguir a nadie en ningún blog. Me dice que es por mi seguridad pero me está haciendo la puñeta. Espero en breve poderlo solventar y lo que espero también que lo que comento en vuestros blogs os llegue a todos. 


ARROZ DE APROVECHAMIENTO CON JUDIAS Y PENCAS

Ingredientes (dos personas)

 

1 puñado de judías blancas ya cocidas con cardos y cebolla

8 gambas

1 tomate pera maduro

1 diente de ajo mediano

1/2 vaso de arroz

1 vaso de caldo

Aceite de oliva

Pimentón dulce de hojilla

Sal

Cúrcuma

Caldo el de las judías

 

Procedimiento:

 

Primero que nada, nos prepararemos los ingredientes esto nos facilita el trabajo, picaremos el tomate y el ajo y lo reservamos todo. En una cazuela pondremos cuatro cucharadas de aceite de oliva (como siempre utilizo virgen extra casi nunca lo pongo), le daremos unas vueltas a las gambas y las sacamos a un plato (esto lo hacía mi abuela paterna siempre que utilizaba gambas para arroces, fideos y demás, les ponía la sal y así no salpicaba), le añadiremos el tomate y el ajo que previamente habremos picado, doramos y añadimos el pimentón teniendo cuidado de que no se nos queme ya que amargaría. Como las judías estas si me sobran las suelo guardar con caldo añadir las judías con el caldo previamente calentado, una puntada de cúrcuma y dejar hervir que se integren sabores, añadirle el arroz remover y al contrario que las paellas y arroces secos el arroz caldoso se pude remover lo que necesitemos. Es el momento de probarlo y rectificar de sal si necesitamos.

Esta receta es de las muchas que me digo con lo que tengo juego, me habían sobrado judías con cardos a las que se añade también cebolla y pensé que, porque no hacer un arroz ya que tenía también unas gambas en el congelador, nos gusto y de ahí que lo comparta.

Como es una receta de aprovechamiento va para el proyecto de Marisa de “TERMOFLAN”, espero le guste y se la lleve.




 

TOSTAS DE ARROZ CON MASCARPONE Y MOJAMA



Ingredientes

 

Unas cuantas tostas de harina de arroz sin gluten

Queso de untar sin lactosa

Unas lonchas de mojama

Unas cuantas alcaparras

 

Procedimiento:


Untamos las tostas con el mascarpone y las vamos pasando a una fuente de servir o plato según las que hagamos. Le ponemos encima la mojama (yo suelo cortarla y sumergirla en aceite de oliva y así la tengo disponible para cuando me apetece), unas alcaparras y a comer.

De estas tostas no os puedo mostrar la fotografía ya que después de mucho tiempo comprándolas desaparecieron y no las he vuelto a encontrar a mí me venían muy bien y además me gustaban mucho, pero desde hace algún tiempo voy notando que algunos productos sin gluten o sin lactosa han desaparecido de los supermercados y en tiendas más pequeñas ciertas cosa tampoco llegan, si encuentro algunas similares y me gustan os las mostraré en mi nuevo apartado sobre alimentos que suelo utilizar. A mí me encanta el mascarpone, pero se puede sustituir por queso de untar o ricota todo sin, cada vez en mi zona me cuesta más encontrarlo sin.  

MIS ALIMENTOS RECOMENDADOS


 

Suelo preparar siempre la salsa de tomate y sofritos con tomates frescos exceptuando en invierno que si no hay tomates buenos para ello recurro a tomates de lata para diversos menesteres. Descubrí en Italia este concentrado de tomate y una cucharada de esta pasta le va genial a diversas preparaciones sobre todo de pasta que lleven tomate. También en fritos diversos de tomates, en arroces y demás no me gusta porque es un sabor bastante potente y he hecho mis experimentos al respecto de ahí que lo recomiende así, siempre podéis probar y si os gusta...

MIS UTENSILIOS DE COCINA



Os presento la coquera, hasta que conocí a su autor la llamaba el artilugio para meter la masa y hacer las obleas. Se diseñó para ayudar a extender y dar forma a las obleas de la masa para las cocas de dacsa, cocas hechas con harina de maíz típicas de mi zona.

La coquera se ideo para las cocas de maíz, pero a mi me va fenomenal para aplanar mis pastelitos Navideños, empanadillas y demás desde que la tengo hace ya años pues aplanarlos con las manos me resulta más gravoso por el problema que tengo en ellas, problema que os contaré en mi blog “MIS COSAS”.